La vida de Cristo

Si te gustan estos cursos, por favor, considera la posibilidad de apoyarnos con un donativo. Todas las donaciones se utilizarán para financiar el desarrollo de estos cursos y la formación de nuestros postulantes y novicios.
Curso 1 - Jesús en san Marcos
El Evangelio según san Marcos es el lugar ideal para comenzar nuestro estudio sobre la vida de Cristo. Es el más corto y sencillo de los Evangelios y San Marcos lo escribió para mostrarnos que Jesús es el Cristo y el Hijo de Dios. Este es su tema principal. También nos presenta la misión de Jesús. Él es el nuevo Moisés, que nos conduce en un nuevo éxodo, es decir, una nueva salida de nuestra esclavitud espiritual al pecado. El discipulado es su tercer tema: Jesús llama a sus discípulos a tomar su cruz y seguirle.
ā
Duración del curso: 15 unidades
ā
Curso 2 - Cómo leer la Biblia
El curso sobre el Evangelio de Marcos nos ha mostrado que todo lo que Jesús dijo o hizo está relacionado al Antiguo Testamento de alguna manera. Por eso, para encontrarnos con él, tenemos que leer toda la Biblia y no solo los Evangelios. Esto no es una tarea fácil. También encontramos muchas interpretaciones distintas, a menudo contradictorias, del texto bíblico. ¿Es esto lo que Dios pretende? ¿Puede cada uno interpretar la Biblia como quiera? ¿O es que Dios nos comunica una verdad que todos debemos reconocer? ¿Cómo es que nos habla a través de estos libros? Estas preguntas pueden resumirse en una sola: ¿cómo debemos leer la Biblia? Tenemos que responder a esta pregunta antes de continuar con nuestro estudio.
ā
Duración del curso: 7 unidades
Curso 3 - La historia de la salvación
Ahora estás listo para leer los libros que relatan la historia de Israel. Estos libros se integran para formar una historia continua, llamada la historia de la salvación. Debes leer esta historia como se leen las novelas, es decir, de principio a fin. Para evitar que te atasques con las genealogías, las descripciones detalladas y las numerosas profecías de mal augurio, este curso te mostrará cómo aplicar los principios de interpretación dados anteriormente. Al hacerlo, descubrirás cómo esta historia remite realmente a Jesús. Y cuantos más detalles adviertas y te acuerdes por el camino, más profundo será tu encuentro con él.
ā
Duración del curso: 5 unidades más la lectura de los libros históricos
Curso 4 - Jesús en el Antiguo Testamento
Después de haber leído la historia de salvación, vamos ahora a explicar cómo encontrarnos con Jesús en ella. Él está presente como su cumplimiento. “No he venido a abolir [a la ley y los profetas], sino a dar plenitud” (Mt 5,17). En primer lugar, el Antiguo Testamento termina con la expectativa de la venida del Mesías. En segundo lugar, cientos de profecías hablan de él, dándonos detalles sobre su venida y su misión. En tercer lugar, el Mesías es prefigurado por la tipología. Los tipos bíblicos funcionan como profecías, pero en vez de por palabras, están formados por las personas, los acontecimientos y los objetos que se encuentran en la historia de Israel. Por último, la identidad judía de Jesús no fue algo accidental; fue querida por Dios, quien estableció y consagró a la nación de Israel con el fin de traernos al Mesías y formarle en su cultura humana.
ā
Duración del curso: 5 unidades
Curso 5 - Jesús en san Juan
Ha llegado el momento de volver a los Evangelios. En este curso, estudiaremos el Cuarto Evangelio. En él, Juan nos da su relato particular sobre la vida de Jesús de Nazaret. Su principal objetivo es mostrarnos quién es Jesús para que podamos creer en él. Para Juan, Jesús es el Hijo preexistente de Dios que vino al mundo para salvarnos muriendo en la cruz antes de volver a su Padre. Juan también utiliza varios recursos literarios importantes -como la trama, el motivo y el contexto- para mostrarnos cómo Jesús cumplió y dio un nuevo significado a las realidades del Antiguo Testamento. Por eso, sus adversarios acabaron matándolo, pero al hacerlo, estaban cumpliendo inadvertidamente el plan de Dios.
ā
Duración del curso: 8 unidades