top of page

La historia de la salvación

Image of the Tree of Jesse

(Imagen de pxfuel)

Bienvenidos al tercer curso del programa sobre la vida de Cristo. Ha llegado el momento de empezar a leer al Antiguo Testamento. En este curso, leerás los libros que relatan la historia de Israel. Aunque puedes tomar este curso por sí solo, está diseñado para ser tomado después de los cursos sobre Jesús en san Marcos y cómo leer la Biblia. Nuestro estudio sobre el Evangelio según san Marcos nos ha mostrado que todo lo que Jesús dijo o hizo está relacionado con el Antiguo Testamento de alguna manera. Es imposible comprender plenamente el mensaje de los Evangelios sin el Antiguo Testamento. 

​

En el curso sobre cómo leer la Biblia, vimos cómo los libros del Antiguo Testamento se integran para contar una historia continua que apunta a Jesús. Esta historia se llama la historia de la salvación. Como la Biblia cuenta una historia continua, debemos aprender a leerla como se leen las novelas; es decir, de principio a fin. También vimos que Dios se valió de personas reales para escribir los libros sagrados. Hay que considerarlos verdaderos autores. Por tanto, para entender lo que querían decir, debemos estudiar la Biblia como estudiamos cualquier otra obra literaria escrita por seres humanos. Esto es importante porque la Iglesia nos enseña que todo lo que “afirman los hagiógrafos, o autores inspirados, lo afirma el Espíritu Santo” (CIC 107).

​

En este curso, se te pedirá que leas cada uno de los libros históricos del Antiguo Testamento. Juntos, nos cuentan la historia de Israel, que es también la historia de la salvación. Las primeras cinco lecciones explicarán algunos de los recursos literarios utilizados en estos textos bíblicos para ayudarte a comprender mejor su unidad y su mensaje. Para cada libro, recomendamos ver los vídeos correspondientes de The Bibleproject. Estos excelentes vídeos te ayudarán a entender la estructura y el mensaje de cada uno de los libros bíblicos. Cuanto mejor conozcas el relato y los detalles de la historia de Israel, más profundo será tu encuentro con Jesús.

Primera unidad - La ambientación

Uno de los propósitos de una buena introducción es establecer la ambientación, es decir, el lugar en el que se desarrollará la historia. El escenario de la Historia de la Salvación es el mundo que Dios creó. En esta unidad veremos lo que dicen los primeros dos capítulos del Génesis sobre nuestro mundo.

Segunda unidad - La crisis

En esta unidad estudiaremos cómo Génesis 3 establece la trama de nuestra historia al presentarnos la crisis. Engañados por la serpiente, Adán y Eva desobedecieron a Dios y rompieron su comunión con él. La trama se complica en el capítulo 4 porque leemos cómo este primer pecado abrió las compuertas a una avalancha de más pecados. Al final del capítulo 11, los planes de Dios para su creación y la humanidad se han arruinado. 

Tercera unidad - Los personajes principales

En esta unidad estudiaremos cómo los capítulos 1 a 3 del Génesis nos presentan a los cinco personajes principales de la historia. Tres aparecen en la historia desde el principio: Dios como protagonista, la serpiente como antagonista y Adán y Eva, que juntos representan a toda la humanidad. Los dos personajes restantes, una mujer y su descendencia, solo se mencionan en una profecía, pero aparecerán más adelante en la historia.

Cuarta unidad - Tres motivos bíblicos

En la literatura, un motivo es una imagen, idea o símbolo recurrente que desarrolla o explica los temas centrales y el significado más profundo de una historia. En esta unidad estudiaremos tres motivos bíblicos que aparecen por primera vez en los capítulos 1 a 11 del Génesis. Son el agua y el viento, el exilio y el rostro de Dios. Estos motivos nos ayudan a entender mejor el tema principal de la Biblia, que es nuestra redención. Después de que Jesús nos redime al morir en la cruz, somos creados de nuevo por el Espíritu Santo y las aguas del bautismo para que podamos poner fin a nuestro exilio espiritual y regresar a casa. Allí podremos contemplar de nuevo el rostro de Dios. 

Quinta unidad - El concepto de la alianza

La alianza es uno de los conceptos más importantes de la Biblia porque da unidad a toda la historia. La Historia de la Salvación está estructurada en torno a una serie de alianzas que Dios establece con su pueblo y que culminan en la Nueva Alianza, mediante la cual Dios supera la crisis provocada por la rebelión de la humanidad contra él y restablece nuestra comunión con él. En esta unidad explicaremos qué es una alianza y describiremos los siete elementos esenciales que la componen. Luego describiremos las tres primeras alianzas de la Biblia, es decir, las alianzas que Dios estableció con Adán, Noé y Abraham. 

Sexta unidad - La historia de los patriarcas

En esta unidad estudiaremos la historia de los patriarcas Abraham, Isaac y Jacob tal y como se narra en el libro de Génesis, capítulos 12 a 50, utilizando el vídeo producido por The BibleProject llamado "Lee la Biblia: Génesis 12-50". Se espera que los alumnos lean Génesis 12–50 por su cuenta.

Séptima unidad - La historia del Éxodo

En esta unidad estudiaremos la historia del Éxodo utilizando tres vídeos producidos por The BibleProject llamados "Lee la Biblia: Éxodo 1-18", "Lee la Biblia: Éxodo 19-40", y "Lee la Biblia: Números". Se espera que los alumnos lean los libros de Éxodo y Números por su cuenta.

Octava unidad - La historia de la conquista

En esta unidad estudiaremos la historia de la conquista de la Tierra Prometida, tal y como se narra en el Libro de Josué, utilizando el vídeo producido por The BibleProject titulado "Lee la Biblia: Josué". Se espera que los alumnos lean el Libro de Josué por su cuenta.

Novena unidad - La historia de los jueces

En esta unidad estudiaremos la historia de los jueces de Israel tal y como se cuenta en el Libro de los Jueces utilizando el vídeo producido por The BibleProject llamado "Lee la Biblia: Jueces". Se espera que los alumnos lean el Libro de los Jueces por su cuenta.

Décima unidad - La historia del Reino de David

En esta unidad estudiaremos la historia del rey David y su reino, tal y como se cuenta en los libros de 1 y 2 Samuel, utilizando dos vídeos producidos por The BibleProject llamados "Lee la Biblia: 1 Samuel" y "Lee la Biblia: 2 Samuel". Se espera que los alumnos lean los libros de 1 y 2 Samuel por su cuenta.

Undécima unidad - La historia del reino dividido y el exilio

En esta unidad estudiaremos la historia del reino dividido y el exilio tal y como se cuenta en los libros de 1 y 2 Reyes utilizando el vídeo producido por The BibleProject llamado "Lee la Biblia: 1-2 Reyes". Se espera que los alumnos lean los libros de 1 y 2 Reyes por su cuenta.

Duodécima unidad - El recuento de la historia del reino

En esta unidad estudiaremos la historia del reino dividido y el exilio tal y como se recoge en los libros de 1 y 2 Crónicas utilizando el vídeo producido por The BibleProject llamado "Lee la Biblia: Crónicas". Se espera que los estudiantes lean los libros de 1 y 2 Crónicas por su cuenta.

Decimotercera unidad - El regreso del exilio

En esta unidad estudiaremos la historia del regreso de los judíos de su exilio, tal y como se cuenta en los libros de Esdras y Nehemías, utilizando el vídeo producido por The BibleProject llamado "Lee la Biblia: Esdras – Nehemías". Se espera que los alumnos lean los libros de Esdras y Nehemías por su cuenta.

Decimocuarta unidad - Los macabeos

En esta lección estudiaremos la historia de los macabeos.

​

En esta lección estudiaremos la historia de los macabeos utilizando el video producido por el Dr. Taylor Marshall llamado "Be the Maccabee!!!! The Maccabean Revolt for Catholics Today". Se espera que los estudiantes lean los libros de 1 y 2 Macabeos por su cuenta.  

bottom of page